Este martes por la mañana, la Corte Constitucional de Italia enfrenta una audiencia de alto impacto, con implicancias directas para millones de descendientes de italianos en el exterior. A partir de las 9:30, los quince magistrados deliberarán sobre la validez constitucional del régimen que, hasta el 27 de marzo de este año, garantizaba el derecho a la ciudadanía iure sanguinis sin límites generacionales.
En esta audiencia se examinarán cuatro casos emblemáticos provenientes de los tribunales de Bolonia, Roma, Milán y Florencia, donde descendientes de emigrados italianos reclaman el reconocimiento de una ciudadanía que históricamente se les había reconocido por vía administrativa o judicial.
Aunque las disposiciones cuestionadas ya han sido derogadas por la nueva Ley 74, lo que está en juego va mucho más allá de un cambio normativo: se trata de determinar si existe sustento constitucional para revocar un derecho que ha perdurado durante décadas. Esta definición impactará especialmente a bisnietos, tataranietos y a quienes han interpuesto acciones de inconstitucionalidad contra la reforma introducida por el Decreto Legislativo 36, más conocido como “Decreto Tajani”.
La decisión de la Corte no sólo marcará un antes y un después en materia de ciudadanía, sino que también definirá los límites entre la continuidad histórica de la italianidad y las exigencias contemporáneas del vínculo efectivo con la Nación.
25 de Junio 2025 p/ María Elena Troncoso Giorgis
podes ver los alegatos de ayer en español,
p/italotribu
Para cuándo se espera la resolución de la Corte
El secretario de la Corte informó que la resolución del tema no estaría este mismo martes, pero que sería “pronto”, “debido a la importancia del asunto”.
Ese lapso no determinado, según los letrados, podría ser desde el mismo día de mañana, hasta los próximos 20 días. “Se estima que seguramente sea antes del receso de verano, no más allá del mes de julio
Sin embargo, todos coinciden en que “más útil que una sentencia rápida, es una sentencia justa, por lo que lo importante es el resultado, más que los tiempos”.
4 ESCENARIOS:
1 –Consideración de inconstitucionalidad
2. No resolución de la Corte
3. Reconocimiento de la constitucionalidad del régimen anterior
4. Resurrección del artículo 1 de la ley 91/92 y de las normas anteriores